SI LA NATURALEZA ES LA RESPUESTA, ¿CUÁL ERA LA PREGUNTA? (FÁBULA)

SI LA NATURALEZA ES LA RESPUESTA, ¿CUÁL ERA LA PREGUNTA? (FÁBULA)

WAGENSBERG, JORGE

6,95 €
IVA inclós
Demana'ns-ho i ho tindrem aviat.
Editorial:
TUSQUETS EDICIONES
Any d'edició:
2008
Matèria
Filosofia
ISBN:
978-84-8383-066-6
Pàgines:
136
Col·lecció:
Fábula
6,95 €
IVA inclós
Demana'ns-ho i ho tindrem aviat.

«Pensar es pensar la incertidumbre», Jorge Wagensberg







A lo largo de sus múltiples conferencias, libros y

artículos, Jorge Wagensberg se ha

encontrado con que la esencia de sus aportaciones podría sintetizarse en un

pensamiento afortunado. Otras veces, las clases, los seminarios, las

conversaciones o las lecturas cristalizan en una sentencia que atrapa la

cuestión primordial. Por fortuna para el lector, él ha ido recopilándolas en un

cuaderno aparte. Como nos cuenta en el prólogo, «son frases que concentran bien

una idea. Cuando una de ellas funciona, la repito o la repiten amigos y

colegas. Y así, por una selección más natural que artificial, los pensamientos

compactos acaban ganándose el puesto. Hoy casi desconfío de las ideas que no

pueden formularse en una sola frase».







Podría decirse, pues, que esta colección de aforismos es el resultado de treinta años dedicados a preguntarse y explicarse la

realidad. Su disposición en cuatro partes sugiere un asedio ordenado a

cuanto nos intriga de nuestro complejo entorno: la Realidad («¿es el azar un producto de nuestra ignorancia o un

derecho intrínseco de la naturaleza?»), la Vida

(«un raro estado de la materia inerte»), el Conocimiento («una representación finita de una complejidad

infinita transmisible por vía no genética») y la Civilización («la ética es la estética del comportamiento»). A

ratos vademécum de reflexiones autosuficientes, por momentos pequeño tratado

con mínimos desarrollos lógicos, estos quinientos

pensamientos sobre la incertidumbre sorprenden por lo novedoso de su

perspectiva y por la agudeza con que tratan del azar y del tiempo, del arte y

de la ciencia como formas complementarias de conocimiento, o de la convivencia

y la transmisión de saber como pilares de una comunidad civilizada.

Articles relacionats

  • LA NÁUSEA
    SARTRE, JEAN-PAUL
    Después de haber pasado unos años viajando, Antoine Roquentin, hombre de treinta años que disfruta de una modesta renta, se halla instalado en la ciudad portuaria de Bouville dedicado a escribir un libro sobre un turbio aristócrata del siglo XVIII. Sin embargo, un día se ve asaltado por una sensación desconocida, la Náusea, cuya revelación como el sentimiento radical de la cont...
    Disponible

    13,95 €

  • FILOSOFÍA Y POESÍA
    ZAMBRANO, MARÍA
    La gran obra con la que María Zambrano inicia el camino hacia la razón poética.«Hoy, poesía y pensamiento se nos aparecen como dos formas insuficientes; y se nos antojan dos mitades del hombre: el filósofo y el poeta. No se encuentra el hombre entero en la filosofía; no se encuentra la totalidad de lo humano en la poesía. En la poesía encontramos directamente al hombre concreto...
    Disponible

    12,95 €

  • HACER EL BIEN
    GABRIEL, MARKUS
    Necesitamos con urgencia una Nueva Ilustración que permita incrementar la libertad y la consiguiente reforma de nuestros sistemas económicos. En este contexto, argüiré que es posible un capitalismo ético. El capitalismo ético es la idea de que podemos y debemos obtener beneficios al hacer lo que es moralmente bueno. En sí mismo es una reivindicación ética, no meramente económic...
    Disponible

    25,00 €

  • NO-RES
    TELLER, JANNE
    Un dia aparentment qualsevol, Pierre-Anthon s'aixeca de la seva cadira a l'aula, anuncia a mestre i companys que no hi ha res que tingui sentit i se'n va per no tornar-hi més. Els seus companys emprendran la missió de convèncer-lo que sí, que hi ha coses que importen, i començarà a produir-se un joc que té tots els números de tornar-se macabre. ...
    Disponible

    18,00 €

  • EL SIGLO DE HANNAH ARENDT
    DIMÓPULOS, MARIANA
    Un brillante análisis sobre cómo las pensadoras del siglo xx replantearon la libertad y la justicia, y cómo revolucionaron las bases del pensamiento político de la modernidad.En este agudo recorrido histórico y filosófico, Mariana Dimópulos pone de relieve una tradición intelectual que no solo nos expone la destreza de las mujeres para el pensamiento político, sino también su i...
    Disponible

    24,00 €

  • ISLA DE PUERTO RICO
    ZAMBRANO, MARÍA
    Una reflexión desde el exilio sobre la isla como promesa de un mundo mejor.Los primeros compases del largo exilio (1939-1984) de María Zambrano transcurrieron, tras un breve periodo mexicano, en islas del Caribe: Puerto Rico y Cuba. Desde allí, la filósofa reflexiona sobre el devenir de Europa desde una insularidad que es tanto física como conceptual y existencial: la isla como...
    Disponible

    11,95 €

Altres llibres de l'autor

  • TEORÍA DE LA CREATIVIDAD
    WAGENSBERG, JORGE
    Las ideas eclosionan, se abren camino, triunfan, alcanzan la gloria, pero también decaen y se arruinan, lo que lleva al autor a preguntarse: ¿cómo surge una buena idea?, ¿cómo madura?, ¿cuándo cae en desgracia?, ¿qué es, en suma, la creatividad? Este libro no es un recetario de ideas ni un manual de consejos para crear, sino la propuesta de una ambiciosa teoría general de la cr...
    Demana'ns-ho i ho tindrem aviat.

    19,00 €

  • SI LA NATURA ÉS LA RESPOSTA, ¿QUINA ERA LA PREGUNTA?
    WAGENSBERG, JORGE
    Al llarg de les seves múltiples conferències, llibres, articles i classes universitàries, Jorge Wagensberg ha constatat que le seves aportacions es podien sintetitzar en un pensament afortunat, en una sentència que atrapi la qüestió primordial. I és que, com explica en el pròleg, «avui gairebé desconfio de les idees que no es poden expresar intel.ligiblement en una sola frase»....
    Demana'ns-ho i ho tindrem aviat.

    6,95 €

  • ALGUNOS AÑOS DESPUÉS
    WAGENSBERG, JORGE
    Demana'ns-ho i ho tindrem aviat.

    17,90 €

  • LA REBELIÓN DE LAS FORMAS
    WAGENSBERG, JORGE
    ¿Qué tienen en común un planeta, un huevo de pez y la punta de un bolígrafo? Según Wagensberg, comprender significa lograr la mínima expresión de lo máximo compartido. Pues bien, resulta que a nuestro alrededor, un número enorme de objetos parece compartir un reducidísimo número de formas: aunque no tenía por qué ser así, la naturaleza exhibe ritmo y armonía. Además, aunque tam...
    Demana'ns-ho i ho tindrem aviat.

    9,95 €

  • MÁS ÁRBOLES QUE RAMAS
    WAGENSBERG, JORGE
    Esgotat

    18,00 €

  • EL GOZO INTELECTUAL
    WAGENSBERG, JORGE
    Demana'ns-ho i ho tindrem aviat.

    18,00 €