La
enseñanza que comparte Raúl de la Rosa en "Sé feliz, el poder de
ser consciente" tiene, ante todo, un sentido práctico. Una clave
para acceder a lo mejor de nosotros mismos, para alcanzar el equilibrio
entre cuerpo, mente y espíritu, abriendo el camino que nos conduce a
la paz interior, a la armonía con el mundo y a la verdadera felicidad.
¿Por qué ante un mismo obstáculo unos se hunden y otros se elevan? ¿Dónde
radica la diferencia?
Cuando ponemos en práctica lo que se explica en este libro, encontramos
dentro de nosotros alegría y realización, pero sobre todo consciencia
de nosotros mismos, de una nueva manera de entender la vida y de percibir
el mundo. Responsabilizarnos de nuestros actos, de nuestras palabras,
de nuestros pensamientos, de nuestros sentimientos, en definitiva de
nuestra vida, he aquí lo que trata de enseñar Raúl de la Rosa en esta
obra.
Este libro propone caminos prácticos para que nuestra actividad cotidiana
esté más unida a nuestra vida interior, y que ahora, este mismo momento,
estemos donde estemos, puede ser un buen momento para experimentar.
El autor Raúl de la Rosa nació en Valencia (España) en 1958.
Estudió filosofía y letras. Es escritor y filósofo práctico. Durante
años ha realizado múltiples investigaciones en el campo de la salud,
la ecología y, especialmente, en el de la mente y la conciencia. Su
profundo conocimiento del mundo espiritual se ha visto enriquecido por
su convivencia con otras culturas, fruto de sus múltiples viajes, experiencias
que plasma en su obra aportándonos un camino real de evolución hacia
la sabiduría interior y la verdadera felicidad.
Su fecunda producción literaria (entre ensayos divulgativos y novelas
que han gozado de una muy buena acogida entre el público) le avala como
escritor versátil y lúcido observador de la realidad en sus más profundos
matices. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas y se han vendido
en más de veinte países, en muchos de los cuales ha impartido conferencias
y seminarios sobre estas enseñanzas.
Defensor de una visión ética de la vida, ha perseverado a lo largo de
muchos años en mostrar que es posible vivir en un mundo en paz si logramos
que la justicia y la ética imperen en nuestro interior.
Ha editado y dirigido la revista Dharma de contenidos espirituales,
ecológicos y solidarios, labor que todavía continúa haciendo en la actualidad.
Ha colaborado en la creación e impulso de distintas asociaciones y plataformas
sociales.