LOS IDEALES DE ORIENTE

LOS IDEALES DE ORIENTE

CON ESPECIAL REFERENCIA AL ARTE JAPONÉS

OKAKURA,KAKUZO

20,00 €
IVA inclós
Demana'ns-ho i ho tindrem aviat.
Editorial:
SATORI
Any d'edició:
2018
Matèria
Filosofia
ISBN:
978-84-17419-07-3
Pàgines:
224
20,00 €
IVA inclós
Demana'ns-ho i ho tindrem aviat.

«Asia es una». Con este simbólico lema comienza "Los ideales de Oriente", una obra imprescindible para comprender el pensamiento oriental, en la que Kakuzo Okakura ?principal autoridad de la época en Arqueología y Arte orientales? presenta su idea de Asia no como un concepto geográfico, sino como una civilización, una unidad espiritual en las antípodas del materialismo y el progreso científico occidentales.
En "Los ideales de Oriente" (con especial referencia al arte japonés), Okakura define la tradición japonesa como una confluencia del individualismo indio y el comunitarismo chino y,
en consecuencia, como el reflejo de la conciencia asiática en su totalidad. Si «Asia es una», Japón siempre ha sido y será su cumbre artística y espiritual.

Articles relacionats

  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    Disponible

    14,90 €

  • HACER EL BIEN
    GABRIEL, MARKUS
    Necesitamos con urgencia una Nueva Ilustración que permita incrementar la libertad y la consiguiente reforma de nuestros sistemas económicos. En este contexto, argüiré que es posible un capitalismo ético. El capitalismo ético es la idea de que podemos y debemos obtener beneficios al hacer lo que es moralmente bueno. En sí mismo es una reivindicación ética, no meramente económic...
    Disponible

    25,00 €

  • RESPONSABILIDAD Y JUICIO
    ARENDT, HANNAH
    Un libro imprescindible para acercarse a la noción de moral de Hannah Arendt.Fue en Eichmann en Jerusalén donde Hannah Arendt empleó por vez primera la expresión «la banalidad del mal». Su consternación ante el hecho de que un hombre que no era un monstruo pudiera actuar como agente del mal más extremo fue objeto de burla, indignación e incomprensión. La tormenta provocada por ...
    Disponible

    11,95 €

  • LA RISA DE LA MEDUSA
    CIXOUS, HÉLÈNE
    "Basta con mirar a la Medusa a la cara para verla: y no es mortal. Es bella y ríe". Publicado por primera vez en 1975, este texto esencial del pensamiento feminista contemporáneo, que conoció un gran éxito internacional y es sin duda la obra más emblemática de Hélène Cixous, se publica aquí por primera vez en castellano. En él, la autora lanza una defensa lúcida, vibrante y pro...
    Disponible

    10,95 €

  • PODER Y LIBERTAD
    RAMONEDA, JOSEP
    Digámoslo en modo camusiano: el hombre es la fuerza que todo lo crea y la fuente de nuestros valores. Lo que se nos pide es 'ser capaces, como Proust, de ver la realidad con otros ojos que no sean los de las ideas prefijadas'. Creación de sentido y explicación de la realidad. Esta es la tensión de las humanidades, si dejamos que disminuya nos condenamos a la vulgaridad y nos pe...
    Disponible

    18,90 €

  • RESPONSABILITAT PERSONAL SOTA LA DICTADURA
    ARENDT, HANNAH
    En l’assaig Responsabilitat personal sota la dictadura, publicat el 1963, Hannah Arendt reflexiona sobre l’actitud, l’obediència i la responsabilitat personal en temps de règims totalitaris. A partir de la seva experiència i com a testimoni en el judici d’Adolf Eichmann, Arendt aborda una qüestió fonamental: fins a quin punt els individus poden i han de pensar per si mateixos ...
    Disponible

    13,00 €