El siglo XIX en pequeñas dosis narrativas
  A  pesar de la oposición de su padre, que le instó a abandonar el género, Emilia Pardo Bazán escribió más de  seiscientos cuentos de los más variados temas y utilizando todo tipo de  técnicas. Los cuentos aquí escogidos, muchos de ellos publicados en los  periódicos de la época, abarcan cuarenta años de efervescente actividad y  presentan un amplio abanico de las cualidades de la autora, de la que Baquero  Goyanes afirma: «Su feliz intuición de lo que el cuento era, su capacidad para  conseguir efectos de gran intensidad en muy pocas páginas, su habilidad  técnica, son rasgos que se perciben, una y otra vez, en cientos de relatos  breves».
El  acertado prólogo de Marta González  Megía, descubridora del cuento inédito que presentamos en este volumen, «La  maga primavera», resulta el frontispicio perfecto para introducir al lector en  el universo de la narrativa breve de la autora española que más ha influido en  el discurrir de dicho género.