EL GOBIERNO DE LOS AFECTOS EN BARUJ SPINOZA

EL GOBIERNO DE LOS AFECTOS EN BARUJ SPINOZA

EDICIÓN DE EUGENIO FERNÁNDEZ Y MARÍA LUISA DE LA CÁMARA

30,00 €
IVA inclós
Descatalogat
Editorial:
TROTTA
Any d'edició:
2007
Matèria
Filosofia
ISBN:
978-84-8164-873-7
Pàgines:
616
Col·lecció:
Estructuras y Procesos
30,00 €
IVA inclós
Descatalogat

Durante mucho tiempo los estudios sobre Baruj Spinoza se centraron sólo en sus textos más racionalistas haciendo de su pensamiento un ejemplo estilizado de sistema geométrico. Sin embargo, recientes investigaciones han puesto en primer plano aspectos de su filosofía que habían sido olvidados o injustamente tratados, como la potencia, la imaginación, el deseo y la vida, los afectos y las pasiones. El hombre spinozista, tanto si se trata del sabio como del hombre común, y tanto en la vida social como en el estado, no persigue la eliminación de las pasiones sino su conocimiento cierto para un buen gobierno.


Una treintena de especialistas en el pensamiento spinoziano españoles y europeos, profesores de universidad e investigadores, trazan en este libro con aguda mirada una espléndida panorámica de la vida sentimental tal como fue pensada por Spinoza. Desde esta perspectiva, la afectividad deja de ser una temática más entre otras para convertirse en eje articulador de las ideas de Spinoza, ensamblando las grandes categorías de su filosofía con la experiencia común de alegría y tristeza, con el mundo de lo cotidiano y los pequeños detalles.


La primera parte de la obra contiene una reflexión general sobre los afectos en el filósofo holandés. En la segunda parte se examina con detalle las condiciones de la vida afectiva: potencia, cuerpo e imaginación. La descripción de las principales figuras de la afectividad, en una auténtica fenomenología de los sentimientos, constituye el objeto de la parte tercera, mientras que en la cuarta se apunta las consecuencias de afectos y pasiones en la vida moral y política. La quinta y última parte aborda en términos de análisis comparativo el tratamiento dado a este tema por otros autores.

Articles relacionats

  • SOBRE DÉU. PENSAR AMB SIMONE WEIL
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mà de Byung-Chul Han, el popular filòsof contemporani, una reflexió brillant i serena sobre la necessitat de recuperar el sentit, enconversa amb el pensament de Simone Weil.Un assaig breu, profund i lluminós sobre com viure avui amb sentit.Simone Weil és, en paraules de Byung-Chul Han, la figura intel·lectual més brillant del segle XX. En aquest assaig breu i visionari, e...
    Disponible

    14,90 €

  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    Disponible

    14,90 €

  • LA RISA DE LA MEDUSA
    CIXOUS, HÉLÈNE
    "Basta con mirar a la Medusa a la cara para verla: y no es mortal. Es bella y ríe". Publicado por primera vez en 1975, este texto esencial del pensamiento feminista contemporáneo, que conoció un gran éxito internacional y es sin duda la obra más emblemática de Hélène Cixous, se publica aquí por primera vez en castellano. En él, la autora lanza una defensa lúcida, vibrante y pro...
    Disponible

    10,95 €

  • RESPONSABILIDAD Y JUICIO
    ARENDT, HANNAH
    Un libro imprescindible para acercarse a la noción de moral de Hannah Arendt.Fue en Eichmann en Jerusalén donde Hannah Arendt empleó por vez primera la expresión «la banalidad del mal». Su consternación ante el hecho de que un hombre que no era un monstruo pudiera actuar como agente del mal más extremo fue objeto de burla, indignación e incomprensión. La tormenta provocada por ...
    Disponible

    11,95 €

  • PODER Y LIBERTAD
    RAMONEDA, JOSEP
    Digámoslo en modo camusiano: el hombre es la fuerza que todo lo crea y la fuente de nuestros valores. Lo que se nos pide es 'ser capaces, como Proust, de ver la realidad con otros ojos que no sean los de las ideas prefijadas'. Creación de sentido y explicación de la realidad. Esta es la tensión de las humanidades, si dejamos que disminuya nos condenamos a la vulgaridad y nos pe...
    Disponible

    18,90 €

  • RESPONSABILITAT PERSONAL SOTA LA DICTADURA
    ARENDT, HANNAH
    En l’assaig Responsabilitat personal sota la dictadura, publicat el 1963, Hannah Arendt reflexiona sobre l’actitud, l’obediència i la responsabilitat personal en temps de règims totalitaris. A partir de la seva experiència i com a testimoni en el judici d’Adolf Eichmann, Arendt aborda una qüestió fonamental: fins a quin punt els individus poden i han de pensar per si mateixos ...
    Disponible

    13,00 €