Publicada por primera vez en 1923, esta magistral novela es fundamental 
                para entender la renovación literaria de principios del 
                siglo XX. Reúne, como toda la obra de Svevo, una sutil 
                introspección en el alma de los personajes y un humor inteligente 
                y agridulce. En esta novela, escrita en forma de irónicas 
                memorias como parte de una terapia psicoanalítica, el protagonista, 
                Zeno Cosini evoca un mundo que se desvanece, y con él el 
                espejismo del amor y la frustración inducida por las complicaciones 
                sociales en que se ven envueltos los indecisos protagonistas. 
                La traducción de Carlos Manzano ha sido revisada para esta 
                edición, que incluye un interesante posfacio de Mario Lavagetto, 
                uno de los mejores especialistas en Svevo.