HISTORIA DE LA FILOSOFÍA III. DEL ROMANTICISMO A NUESTROS DÍAS

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA III. DEL ROMANTICISMO A NUESTROS DÍAS

1. DEL ROMANTICISMO AL EMPIRIOCRITICISMO

REALE, GIOVANNI / ANTISERI, DARIO

24,90 €
IVA inclós
Demana'ns-ho i ho tindrem aviat.
Editorial:
HERDER EDITORIAL S.L.
Any d'edició:
2010
Matèria
Filosofia
ISBN:
978-84-254-2618-6
Pàgines:
402
Enquadernació:
Rústica
24,90 €
IVA inclós
Demana'ns-ho i ho tindrem aviat.

¿Es el mundo un cosmos o un caos? ¿Tiene sentido la historia humana? Y si lo tiene, ¿cuál es? ¿Es el hombre libre y responsable de sus actos o un simple fragmento del universo determinado por las rígidas leyes de la naturaleza? ¿Puede darnos certezas la ciencia? ¿Qué es la verdad? ¿Cuáles son los fundamentos de la democracia?

La historia de la filosofía es la historia de los problemas filosóficos, de las teorías filosóficas y de las argumentaciones filosóficas. Es la historia de los intentos siempre nuevos de plantear cuestiones con la esperanza de poder saber cada vez más sobre nosotros mismos y de hallar orientaciones para nuestra vida.

Giovanni Reale y Dario Antiseri, inspirándose en criterios epistemológicos y pedagógicos, ofrecen en esta obra una exposición poderosamente didáctica de la historia de la filosofía: a la exposición analítica de los problemas y de las ideas de los diferentes filósofos anteponen una síntesis de las ideas tratadas, concebida como una ayuda para la memorización; añaden luego un léxico filosófico, o diccionario de los conceptos fundamentales de los diversos filósofos, como útil instrumento de conceptualización. A la síntesis, al análisis y al léxico unen, como complemento, una amplia y meditada selección de textos.

El Volumen III Tomo 1. Del Romanticismo al empiriocriticismo, incluye las siguientes partes: El movimiento romántico y la formación del idealismo; Fundación y absolutización especulativa del idealismo; Del hegelianismo al marxismo; Los grandes impugnadores del sistema hegeliano; La filosofía en Francia durante la Restauración y la filosofía italiana en la época del «Risorgimento»; El positivismo en la cultura europea y, finalmente, el desarrollo de las ciencias en el siglo XIX, el empiriocriticismo y el convencionalismo.

Articles relacionats

  • RESPONSABILITAT PERSONAL SOTA LA DICTADURA
    ARENDT, HANNAH
    En l’assaig Responsabilitat personal sota la dictadura, publicat el 1963, Hannah Arendt reflexiona sobre l’actitud, l’obediència i la responsabilitat personal en temps de règims totalitaris. A partir de la seva experiència i com a testimoni en el judici d’Adolf Eichmann, Arendt aborda una qüestió fonamental: fins a quin punt els individus poden i han de pensar per si mateixos ...
    Disponible

    13,00 €

  • LO QUE ES VERDAD (SERIE ENDEBATE)
    EMCKE, CAROLIN
    ¿Qué papel desempeñan los hechos y la moral en la narración de los discursos sobre el clima? Este alegato a favor de la ética a la hora de contar historias y pensar en utopías defiende que la búsqueda de la verdad ante la violencia y la catástrofe climática tiene que mirar en distintas direcciones: hacia atrás, para comprender qué ha pasado, y hacia delante, para mostrar lo que...
    Disponible

    12,90 €

  • EL ARTE DE LA MEMORIA
    YATES, FRANCES A.
    En este estudio clásico de cómo la gente aprendió a retener vastos acervos de conocimiento antes de poder imprimirlo y guardarlo, Frances A. Yates rastrea el arte de la memoria desde su tratamiento por parte de los oradores griegos, pasando por sus transformaciones góticas en la Edad Media, hasta las formas ocultas que adoptó en el Renacimiento y, finalmente, hasta su uso en el...
    Disponible

    27,00 €

  • EL ASESINATO DEL PROFESOR SCHLICK
    EDMONDS, DAVID
    22 de junio de 1936. El filósofo Moritz Schlick se dirige a dar una charla en la Universidad de Viena cuando Johann Nelböck, un antiguo y perturbado estudiante, lo mata de un disparo en las escaleras de la universidad. Algunos periódicos austriacos defienden al asesino, que en el juicio se justifica acusando a su profesor de promover el pensamiento judaizante. A partir de este ...
    Disponible

    23,50 €

  • PASSIÓ DELS ESTRANYS, LA
    GARCÉS, MARINA
    L'amistat és una cosa tan bona que ningú no voldria viure sense. Què s'amaga darrere d'aquest ideal de puresa? Com s'ha pogut mantenir estable al llarg del temps i a qui s'adreça? Ens serveix per explicar-nos el sentit, el dolor i les pors que travessen les nostres relacions d'amistat? Estirar el fil d'aquestes preguntes ens descobreix una altra manera d'entendre quin paper ten...
    Disponible

    18,90 €

  • EL CLAMOR DE ANTIGONA
    BUTLER, JUDITH
    Antígona, la famosa insurgente del Edipo de Sófocles, ha sido durante mucho tiempo un icono feminista de rebeldía, pero la cuestión es si escapa de las formas de poder a las que se opone. Resulta ser una figura más ambivalente para el feminismo de lo que se ha reconocido, ya que la forma de rebeldía que ejemplifica la conduce a la muerte. Butler sostiene que Antígona encarna un...
    Disponible

    15,90 €

Altres llibres de l'autor

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA I. DE LA ANTIGÜEDAD A LA EDAD MEDIA
    REALE, GIOVANNI / ANTISERI, DARIO
    ¿Es el mundo un cosmos o un caos? ¿Tiene sentido la historia humana? Y si lo tiene, ¿cuál es? ¿Es el hombre lire y responsable de sus actos o un simple fragmento del universo determinado por las rígidas leyes de la naturaleza? ¿Puede darnos certezas la ciencia? ¿Qué es la verdad? ¿Cuáles son los fundamentos de la democracia? La historia de la filosofía es la historia de los pr...
    Demana'ns-ho i ho tindrem aviat.

    22,90 €