HEIDEGGER. SENDAS QUE VIENEN

HEIDEGGER. SENDAS QUE VIENEN

FÉLIX DUQUE

30,00 €
IVA inclós
Demana'ns-ho i ho tindrem aviat.
Editorial:
EDICIONES EXPOSICIONES
Any d'edició:
2008
Matèria
Filosofia
ISBN:
978-84-87619-10-6
Col·lecció:
VARIOS
30,00 €
IVA inclós
Demana'ns-ho i ho tindrem aviat.

Heidegger. Sendas que vienen reúne la totalidad de las conferencias pronunciadas en el congreso Pensamiento, arte, poesía. Heidegger, 30 años después que, coordinado por Félix Duque, se celebró en el Círculo de Bellas Artes, el Goethe Institut (Madrid) y la Universidad Autónoma de Madrid entre el 22 y el 26 de mayo de 2006. El congreso reunió a los mayores especialistas en la obra del filósofo alemán y el resultado es una aportación de primer orden a los estudios heideggerianos, un libro de referencia imprescindible para quien quiera profundizar en el ideario del autor de Ser y tiempo.





Incluye ensayos de Félix Duque, Luis Tamayo, Felipe Martínez Marzoa, Wolfgang Welsch, Ángel Gabilondo, Hans-


Helmuth Gander, Ramón Rodríguez, Günter Figal, Adriano Fabris, Jean-François Courtine, Volker Rühle, Juan Manuel Navarro Cordón, John Sallis, Ángel Xolocotzi, Jorge Pérez de Tudela, y Arturo Leyte.





Heidegger, entonces: aquí y ahora. Y es que su pensar puede y debe ser considerado, primero, como un excelente sismógrafo de un siglo torturado y fascinante, que él vivió y pensó en todas sus dimensiones y en toda su intensidad; también, contradictoria. En el ámbito de la lengua alemana, obras como la suya, la de Jünger o la de Paul Celan resultan indispensables batiscafos para sondear las profundidades de la innegable decadencia del Occidente europeo en el siglo XX. [?]





Sendas que vienen. Caminos que asaltan, rompen y desvían las rutas acostumbradas de una modernidad que, tras la


epidemia fugaz de la postmodernidad, y acuciada por un tosco primitivismo pseudorreligioso engendrado por la propia desmesura del New World Order, pretende volver cada vez con mayor fuerza a sus viejas pretensiones de dominio, dejando tras de sí un reguero de sangre y de vergüenza. Contra ello, nos vienen otras sendas: caminos, a la vez, del desasosiego y la esperanza. Que el reverso de la sazón es la desazón.





De la «Introducción» de Félix Duque

Articles relacionats

  • LO QUE ES VERDAD (SERIE ENDEBATE)
    EMCKE, CAROLIN
    ¿Qué papel desempeñan los hechos y la moral en la narración de los discursos sobre el clima? Este alegato a favor de la ética a la hora de contar historias y pensar en utopías defiende que la búsqueda de la verdad ante la violencia y la catástrofe climática tiene que mirar en distintas direcciones: hacia atrás, para comprender qué ha pasado, y hacia delante, para mostrar lo que...
    Disponible

    12,90 €

  • RESPONSABILITAT PERSONAL SOTA LA DICTADURA
    ARENDT, HANNAH
    En l’assaig Responsabilitat personal sota la dictadura, publicat el 1963, Hannah Arendt reflexiona sobre l’actitud, l’obediència i la responsabilitat personal en temps de règims totalitaris. A partir de la seva experiència i com a testimoni en el judici d’Adolf Eichmann, Arendt aborda una qüestió fonamental: fins a quin punt els individus poden i han de pensar per si mateixos ...
    Disponible

    13,00 €

  • EL ARTE DE LA MEMORIA
    YATES, FRANCES A.
    En este estudio clásico de cómo la gente aprendió a retener vastos acervos de conocimiento antes de poder imprimirlo y guardarlo, Frances A. Yates rastrea el arte de la memoria desde su tratamiento por parte de los oradores griegos, pasando por sus transformaciones góticas en la Edad Media, hasta las formas ocultas que adoptó en el Renacimiento y, finalmente, hasta su uso en el...
    Disponible

    27,00 €

  • EL ASESINATO DEL PROFESOR SCHLICK
    EDMONDS, DAVID
    22 de junio de 1936. El filósofo Moritz Schlick se dirige a dar una charla en la Universidad de Viena cuando Johann Nelböck, un antiguo y perturbado estudiante, lo mata de un disparo en las escaleras de la universidad. Algunos periódicos austriacos defienden al asesino, que en el juicio se justifica acusando a su profesor de promover el pensamiento judaizante. A partir de este ...
    Disponible

    23,50 €

  • PASSIÓ DELS ESTRANYS, LA
    GARCÉS, MARINA
    L'amistat és una cosa tan bona que ningú no voldria viure sense. Què s'amaga darrere d'aquest ideal de puresa? Com s'ha pogut mantenir estable al llarg del temps i a qui s'adreça? Ens serveix per explicar-nos el sentit, el dolor i les pors que travessen les nostres relacions d'amistat? Estirar el fil d'aquestes preguntes ens descobreix una altra manera d'entendre quin paper ten...
    Disponible

    18,90 €

  • EL CLAMOR DE ANTIGONA
    BUTLER, JUDITH
    Antígona, la famosa insurgente del Edipo de Sófocles, ha sido durante mucho tiempo un icono feminista de rebeldía, pero la cuestión es si escapa de las formas de poder a las que se opone. Resulta ser una figura más ambivalente para el feminismo de lo que se ha reconocido, ya que la forma de rebeldía que ejemplifica la conduce a la muerte. Butler sostiene que Antígona encarna un...
    Disponible

    15,90 €