EL GOBIERNO DE LOS AFECTOS EN BARUJ SPINOZA

EL GOBIERNO DE LOS AFECTOS EN BARUJ SPINOZA

EDICIÓN DE EUGENIO FERNÁNDEZ Y MARÍA LUISA DE LA CÁMARA

30,00 €
IVA inclós
Descatalogat
Editorial:
TROTTA
Any d'edició:
2007
Matèria
Filosofia
ISBN:
978-84-8164-873-7
Pàgines:
616
Col·lecció:
Estructuras y Procesos
30,00 €
IVA inclós
Descatalogat

Durante mucho tiempo los estudios sobre Baruj Spinoza se centraron sólo en sus textos más racionalistas haciendo de su pensamiento un ejemplo estilizado de sistema geométrico. Sin embargo, recientes investigaciones han puesto en primer plano aspectos de su filosofía que habían sido olvidados o injustamente tratados, como la potencia, la imaginación, el deseo y la vida, los afectos y las pasiones. El hombre spinozista, tanto si se trata del sabio como del hombre común, y tanto en la vida social como en el estado, no persigue la eliminación de las pasiones sino su conocimiento cierto para un buen gobierno.


Una treintena de especialistas en el pensamiento spinoziano españoles y europeos, profesores de universidad e investigadores, trazan en este libro con aguda mirada una espléndida panorámica de la vida sentimental tal como fue pensada por Spinoza. Desde esta perspectiva, la afectividad deja de ser una temática más entre otras para convertirse en eje articulador de las ideas de Spinoza, ensamblando las grandes categorías de su filosofía con la experiencia común de alegría y tristeza, con el mundo de lo cotidiano y los pequeños detalles.


La primera parte de la obra contiene una reflexión general sobre los afectos en el filósofo holandés. En la segunda parte se examina con detalle las condiciones de la vida afectiva: potencia, cuerpo e imaginación. La descripción de las principales figuras de la afectividad, en una auténtica fenomenología de los sentimientos, constituye el objeto de la parte tercera, mientras que en la cuarta se apunta las consecuencias de afectos y pasiones en la vida moral y política. La quinta y última parte aborda en términos de análisis comparativo el tratamiento dado a este tema por otros autores.

Articles relacionats

  • NI MÁS NI MENOS
    SAVATER, FERNANDO
    Los textos más punzantes sobre política, democracia, populismo y deriva institucional. España no está bien. Pero tampoco está perdida. Aún hay voces que se atreven a señalar lo que no funciona, lo que amenza con rompernos, lo que muchos no quieren ver. Este libro recoge los textos más provocadores de Fernando Savater contra el retroceso político, el oportunismo sin escrúpulos y...
    Disponible

    19,90 €

  • LA NÁUSEA
    SARTRE, JEAN-PAUL
    Después de haber pasado unos años viajando, Antoine Roquentin, hombre de treinta años que disfruta de una modesta renta, se halla instalado en la ciudad portuaria de Bouville dedicado a escribir un libro sobre un turbio aristócrata del siglo XVIII. Sin embargo, un día se ve asaltado por una sensación desconocida, la Náusea, cuya revelación como el sentimiento radical de la cont...
    Disponible

    13,95 €

  • EL SIGLO DE HANNAH ARENDT
    DIMÓPULOS, MARIANA
    Un brillante análisis sobre cómo las pensadoras del siglo xx replantearon la libertad y la justicia, y cómo revolucionaron las bases del pensamiento político de la modernidad.En este agudo recorrido histórico y filosófico, Mariana Dimópulos pone de relieve una tradición intelectual que no solo nos expone la destreza de las mujeres para el pensamiento político, sino también su i...
    Disponible

    24,00 €

  • NO-RES
    TELLER, JANNE
    Un dia aparentment qualsevol, Pierre-Anthon s'aixeca de la seva cadira a l'aula, anuncia a mestre i companys que no hi ha res que tingui sentit i se'n va per no tornar-hi més. Els seus companys emprendran la missió de convèncer-lo que sí, que hi ha coses que importen, i començarà a produir-se un joc que té tots els números de tornar-se macabre. ...
    Disponible

    18,00 €

  • FILOSOFÍA Y POESÍA
    ZAMBRANO, MARÍA
    La gran obra con la que María Zambrano inicia el camino hacia la razón poética.«Hoy, poesía y pensamiento se nos aparecen como dos formas insuficientes; y se nos antojan dos mitades del hombre: el filósofo y el poeta. No se encuentra el hombre entero en la filosofía; no se encuentra la totalidad de lo humano en la poesía. En la poesía encontramos directamente al hombre concreto...
    Disponible

    12,95 €

  • HACER EL BIEN
    GABRIEL, MARKUS
    Necesitamos con urgencia una Nueva Ilustración que permita incrementar la libertad y la consiguiente reforma de nuestros sistemas económicos. En este contexto, argüiré que es posible un capitalismo ético. El capitalismo ético es la idea de que podemos y debemos obtener beneficios al hacer lo que es moralmente bueno. En sí mismo es una reivindicación ética, no meramente económic...
    Disponible

    25,00 €